

Internet ha transformado radicalmente la forma en la que accedemos a la información y nos comunicamos. También ha creado nuevas oportunidades para fortalecer la democracia. Sin embargo, también puede ser utilizado para restringir los derechos humanos y para cometer crímenes.
El Consejo de Europa trabaja junto a los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y otros actores, para dar forma a Internet como un lugar seguro y abierto donde puedan manifestarse y desarrollarse la libertad de expresión, la libertad de reunión y de asociación, la diversidad, la cultura y la educación. De acuerdo con su misión general, el objetivo último de su labor en el entorno digital es proteger y promover los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho.
Internet ha transformado radicalmente la forma en la que accedemos a la información y nos comunicamos. También ha creado nuevas oportunidades para fortalecer la democracia. Sin embargo, también puede ser utilizado para restringir los derechos humanos y para cometer crímenes.
El Consejo de Europa trabaja junto a los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y otros actores, para dar forma a Internet como un lugar seguro y abierto donde puedan manifestarse y desarrollarse la libertad de expresión, la libertad de reunión y de asociación, la diversidad, la cultura y la educación. De acuerdo con su misión general, el objetivo último de su labor en el entorno digital es proteger y promover los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho.